Equipos de protección ocular

Hasta un 90% de las lesiones en los ojos en el ámbito laboral pueden prevenirse usando la protección adecuada

Las lesiones oculares son comunes y frecuentes en los accidentes laborales. Según estudios el mayor riesgo: entre los hombres jóvenes y del sector industrial.

Te has planteado que puedes sufrir alguna lesión ocular que te puede llevar a la pérdida de visión, la incapacitación o incluso la ceguera en los casos más graves.

Los ojos son una de las partes del cuerpo humano más sensibles a riesgos de diversa naturaleza: químicos, mecánicos y físicos.

En la mayoría de los casos, los daños producidos durante la jornada laboral son irreversibles. Por esta razón, debemos proteger nuestra vista mediante el uso de un equipo apropiado de protección ocular y facial, que debe combinar la comodidad, la seguridad y buena ventilación para gantizar el uso correcto del equipo de protección en cuesntión

El equipo de protección ocular y facial te protege de los siguientes riesgos:

Debidos a la proyección de partículas, polvo de partículas gruesas, salpicaduras de líquidos a presión, salpicaduras de metal fundido, arco eléctrico de cortocircuito…

Los producidos por salpicadura de sustancias químicas, aerosoles líquidos, humos, gases, vapores, polvo fino, agentes biológicos…

Producido por salpicadura de sustancias químicas, aerosoles líquidos, humos, gases, vapores, polvo fino, agentes biológicos…

Por contacto directo de fuentes calientes o frías.. Por estrés térmico, debido a exposiciones continuadas de ambientes calurosos o fríos.

Posibilidad de contacto del cuerpo humano con la corriente eléctrica. Se deben dar las siguientes circunstancias:

  • Que el cuerpo humano sea conductor (capaz de transmitir la energía eléctrica).
  • Que el cuerpo humano forme parte de un circuito.
  • Que exista una diferencia de tensiones entre dos puntos de contacto.

A raíz de la crisis generada por la pandemia del coronavirus COVID-19, se hace evidente que otros de los riesgos oculares en el trabajo son todos aquellos derivados de la presencia de agentes patógenos. Es decir, aquellos causados por la posible infección de virus o bacterias presentes en el entorno laboral y que son especialmente frecuentes en los espacios cerrados y donde se concentra un número de personas elevado.

¿Qué equipo de protección ocular y facial necesito según mi lugar de trabajo?

Riesgos mecánicos: proyección de partículas (impactos)

Riesgos por radiación (IR, UV, solar, láser)

Riesgos mecánicos:

-Proyección de partículas (impactos)

-Exposición a partículas de polvo gruesas (virutas, humos, polvo, etc)

-Proyecciones de salpicaduras de metales fundidos y sólidos candentes.

Riesgos químicos: Exposición a gases y partículas de polvo finas.

Riesgos por radiación (IR, UV, solar)

Riesgos mecánicos:

-Proyecciones de partículas (impactos)

-Salpicaduras de metales fundidos y sólidos calientes.

-Arco eléctrico de cortocircuito

Riesgos por radiación (IR, UV, solar)

Riesgos mecánicos:

-Proyecciones de partículas (impactos)

 

Riesgos mecánicos:

– Proyecciones de partículas (impactos)

– Salpicaduras de metales fundidos y sólidos calientes.

Riesgos por radiación procedente de soldadura y técnicas afines.

¿Qué necesitas saber sobre tu protección ocular en el trabajo?

¿Qué requisitos básicos debe reunir la protección OCULAR Y FACIAL según el INSTITUTO DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO?

EPI OCULAR Y FACIAL , marcado, símbolos y requisitos básicos que debe reunir

puedes encontrar tu protección ocular y facial en la tienda online MIRÓ PROTECCIÓ