Es una de las partes mas complejas del cuerpo y la componen:
• Un delicado diseño de nervios
• Tendones
• Tejidos
• Huesos que trabajan sincronizadamente
• Nuestras manos nos asisten en cada tarea cotidiana que realizamos. En nuestro trabajo son aliados imprescindibles y sobre todo irremplazables.
Accidentes de trabajo según la forma del accidente en las manos:
• Ocasionados por golpes de objetos, sin contar caídas (18.31%)
• Caídas de personas a nivel (12.17 %)
• Debido a esfuerzos físicos o falsos movimientos (11.42 %)
• Accidentes a causa de caída de objetos (10.71 %)
• Accidentes debido a aprisionamiento o atrapamiento (6.02 %)
• Caídas de personal de altura (5.49 %)
Los guantes de protección nos garantizan una seguridad en el trabajo despeñando nuestra actividad. La protección de las manos tiene como objetivo proteger peligros como, cortes y abrasiones, temperaturas extremas, irritación cutánea y dermatitis, el contacto con sustancias tóxicas o corrosivas.
El riesgo de contagio biológico por exposición accidental es uno de los más frecuentes entre el personal sanitario.
También nos protegen de cortes, golpes contra objetos o materiales, lesiones músculo esqueléticas, quemaduras y sobreesfuerzos
Los guantes de trabajo tienen como función principal la de proteger dedos, manos y antebrazos frente a posibles riesgos a la hora de tratar la madera, ya sea a la hora de transportarla, moverla o trabajarla, como por la manipulación de utensilios manuales o maquinarias.
Pueden ser textiles, de elastómeros o de cuero.
Producidos por cuchillos. Pueden ser de malla metálica, textiles o cuero.
Fabricados siempre de elastómeros.
Fabricados siempre de elastómeros.
Además de para usos generales, para ciertas aplicaciones hay guantes con requisitos específicos como guantes para soldadores, guantes para bomberos, etc…
Este grupo está formado por guantes aislantes de la electricidad y por guantes para disipar la acumulación de carga electrostática. Los guantes aislantes de la electricidad incluyen también manoplas, son de material plástico o de elastómeros y pueden usarse directamente o bajo guantes de protección mecánica.
Pueden tener varias capas y contener plomo u otros metales pesados en alguna de sus capas como medio atenuante. Pueden ir unidos permanentemente a un recinto de confinamiento.
Pueden proporcionar una atenuación significativa en un determinado rango de frecuencias.