
20 Ago ¿Qué es una EPI y para que sirve?
¿Qué son los EPIs (Equipos de Protección Individual)?
Un EPIs, son dispositivos, materiales o medios de seguridad que el trabajador debe utilizar durante la realización de su trabajo con el objetivo de que lo proteja contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud, su seguridad o integridad física.
Los debemos utilizar cuando existan riesgos evidentes para la salud de los trabajadores que no se han podido evitar por otros medios o procedimientos de organización de la actividad del negocio.
Los EPI son la última barrera de defensa del trabajador con respecto al riesgo laboral., cuando los riesgos no hayan podido ser eliminados a través de medios técnicos de protección colectiva u organitzativa. No suponen una reducción del riesgo, sinó que minimizan las consecuencias que se derivan del riesgo que puede ocasionar un accidente laboral.
Entonces, entendemos como un EPI el equipo (dispositivos, materiales o medios de Seguridad) que deve llevar el trabajador para ser protegido
¿Qué NO son los EPIs?
- La ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estén destinados a proteger la salud o la integridad física del trabajador.
- Los equipos de los servicios de socorro y salvamento.
- Los equipos de protección individual de los militares, policías, de las personas dedicadas al mantenimiento del orden y de los medios de transporte por carretera.
- El material de deporte, de autodefensa o de disuasión. Los aparatos portátiles para la detección y señalización de los riesgos.
Existe una clasificación de los EPIs vinculada al nivel de protección que requiere el trabajador, en función de la gravedad de los riesgos frente a los que protegen:
– Categoría I: Protegen frente a riesgos mínimos (guantes de jardinero, dedales, etc.).
– Categoría II: Los no incluidos en las categorías I ó III (Muchos tipos de calzado de seguridad).
– Categoría III: Protegen de un peligro mortal o que puede dañar seriamente la salud (protecciones respiratorias filtrantes que protegen de gases tóxicos, etc.).
¿Puede usarse más de un EPI a la vez?
Siempre que sean compatibles entre si y mantengan la eficacia que tienen por separado, es decir, podemos usar gafas+mascarilla+ auriculares+casco+guantes+zapatos…. cada uno nos protegera de un riesgo, lo que debemos mirar es que sean compatibles, un ejemplo es en el caso de la protección facial: si necesito unas gafas y una mascarilla, que estas se adapten bien, y sean complementarias, o mirar si será mas cómodo para el lugar de trabajo una máscara completa, o una semimascara con gafas integradas
¿Cómo se utiliza y mantiene un EPIs?
- Los EPIs tienen que contar con su folleto informativo con sus características, accesorios, fecha de caducidad, mantenimiento, limpieza…
- Hay que revisarlos antes de su uso, para ver que estan en buen estado
- Señalizar con carteles el uso de un EPI en las zones donde se deba usar
- El manual de instrucciones estará a disposición de los usuarios. La utilización, mantenimiento, limpieza, almacenamiento y reparación de los EPIs se efectuará según lo especificado por el fabricante.
Todos los EPI’s deben ir obligatoriamente acompañados de un folleto informativo del fabricante donde deberán constar:
- Nombre y la dirección del fabricante y/o de su mandatario en la Comunidad Económica Europea.
- Instrucciones de almacenamiento, uso, limpieza, mantenimiento, revisión y desinfección.
- Rendimientos alcanzados en los exámenes técnicos dirigidos a la verificación de los grados o clases de protección de los EPI.
- Accesorios que se pueden utilizar en los EPI’s y características de las piezas de repuesto adecuadas.
- Clases de protección adecuadas a los diferentes niveles de riesgo y límites de uso correspondientes.
- Fecha o plazo de caducidad de los EPI’s o de algunos de sus componentes.
- Tipo de embalaje adecuado para transportar los EPI’s.
- Explicación de las marcas, si las hubiere.
- Nombre, dirección y número de identificación de los organismos de control notificados que intervienen en la fase de diseño de los EPI’s
- Este folleto de información estará redactado de forma precisa, comprensible y, por lo menos, en la o las lenguas oficiales del Estado miembro destinatario.
No Comments